Una vez aceptada la comunicación (oral o poster), no se podrá cambiar ningún dato recogido en el resumen, ni los autores ni su orden.
Los congresistas que lo deseen podrán presentar sus trabajos a este evento científico, esfuerzo que favorece el enriquecimiento general y a la vez sirve de estímulo y recompensa personal al sumar méritos en el currículo de quienes finalmente sean seleccionados por el Comité Científico del Congreso Nacional.
Se establecen los dos tipos habituales de participación:
Se valorarán prioritariamente los trabajos de investigación y revisión que aporten datos significativos.
Temas científicos relacionada con la actividad profesional y otras ciencias.
Los resúmenes de las comunicaciones (orales y pósteres) serán enviados en las hojas de resúmenes oficiales que pueden encontrar en la página Web del Congreso
El resumen de la comunicación se escribirá a un solo espacio, fuente “Times New Roman o Arial”, tamaño fuente 10, no sobrepasando el recuadro señalado y se enviará a la Secretaria Científica. (Máximo 400 palabras)
El texto de la comunicación deberá contener el orden habitual:
Introducción
Material
Métodos
Resultados
Conclusiones
Bibliografía
IMPRESCINDIBLE rellenar todos los datos solicitados en la hoja de resumen; con claridad, facilite una dirección electrónica, habitual y operativa, a través de la cual estableceremos comunicación UNICAMENTE con el autor principal.
En previsión de que un trabajo presentado a concurso como comunicación oral pudiera ser seleccionado, ajuste su desarrollo para una potencial exposición estrictamente de 8 minutos y 2 para responder a preguntas.
Las comunicaciones orales se apoyarán con presentación visual mediante Power Point.
Comunicaciones orales.
Exposición de 8′ y 2 para preguntas en la sala, fecha y hora asignadas.
Pósteres
La visualización en sede se realizará en exposición permanente mediante pantallas táctiles y no habrá defensa
La Asociación Española de Matronas, una vez más, en su XX edición del Congreso Nacional de Matronas, adoptando el compromiso con el medio ambiente ha sustituido la tradicional exposición de pósteres en papel por una exposición digital permanente.
Hacemos nuestra pequeña contribución a la preservación del medio ambiente utilizando menos papel.
Recomendación
Se enviará acuse de recibo de los trabajos presentados.
El primer autor solo podrá figurar como 1º firmante en dos comunicaciones (oral y /o póster )y es condición imprescindible para presentar el/los trabajos seleccionados por el Comité Científico estar inscrito en el Congreso.
No se aceptarán comunicaciones o pósteres cuyo equipo de trabajo sea superior a 6 miembros; si el trabajo seleccionado está elaborado por 6 miembros al menos 3 de ellos deberán estar inscritos.
En caso de estar elaborado por 3 o 4 miembros, al menos dos deberán estar inscritos.
El 1º autor y resto de autores deberán figurar con el nombre y dos apellidos completos. No se admiten cambios en la relación ni en el orden de autores una vez haya sido presentado el trabajo a la selección. Con esa relación se extenderá el certificado de presentación de comunicación (Comunicación oral o Póster)
Los trabajos deberán ser inéditos y los autores se responsabilizan frente a terceros de la originalidad y propiedad del trabajo presentado.
El Comité Científico se reserva la posibilidad de sugerir a los autores de un trabajo concursante a comunicación oral su conversión a póster. Así mismo, se reserva el derecho de proponer a los autores, la unificación de varios estudios fragmentados a partir de un estudio principal. El Comité Científico podrá rechazar cualquier comunicación que no se adapte a las normas expuestas.
El fallo del Comité Científico es inapelable.
La Asociación Española de Matronas se reserva el derecho de publicar el resumen de los trabajos aceptados en cualquier medio (documento digital o a través de su web una vez haya finalizado el Congreso); con la intención de no interferir en los intereses de los autores en relación con su posterior publicación a través de otros canales de difusión, se pedirá su aprobación para publicar el trabajo integro, no así para el resumen.
Se otorgarán dos Premios al Mejor Póster y dos a la Mejor Comunicación
30 de junio 2020: Fecha límite para la recepción de los resúmenes de los trabajos científicos que se presenten.
30 de octubre 2020: Fecha límite para la comunicación de la aceptación o no de los trabajos presentados.
30 de noviembre 2020:Fecha límite para la presentación completa del trabajo aceptado.
SECRETARIA CIENTIFICA:
Avda. Menéndez Pelayo, 93, 3º
28007 Madrid
Telefax: 915010509