La edición de un libro de divulgación titulado “Los Consejos de tu Matrona” regalo a todas las gestantes a las que tenemos acceso en las consultas de embarazo y que, a día de hoy, tras más de 10 años de la implementación de esta iniciativa, su resultado es la de mas de 3.000000 de ejemplares repartidos entre las gestantes de todo el territorio nacional.
Puede descargarse el libro en formato PDF haciendo click sobre el banner superior derecho.
Con profunda complacencia por el reconocimiento hecho a nuestra guía, pudimos satisfacer esta demanda por parte del consulado de Nicaragua en España.
La Asociación Nacional de Matronas se planteó por esta época el objetivo, a corto plazo, de:
-estar más cerca de la sociedad y prestigiarse ante ella
-hacerse conocer mejor.
Para ello se inició una campaña de imagen de las matronas desarrollando una importante actividad informativa en determinados medios de comunicación. En estos espacios se informó ampliamente del perfil profesional de las Matronas, aspecto que la sociedad desconoce, confundiéndonos con enfermeras o asignándonos papeles de ayudantes de otros profesionales.
Algunas de nuestras participaciones más importantes:
Día 23 de Diciembre “El Callejero” ONDA CERO
Día 28 de Diciembre “Programa de Encarna” CADENA COPE
Día 3 de Enero “A tu manera” R: NACIONAL-5
Día 4 de Enero “Madrid Directo” TELEMADRID
Día 26 de Enero “En buenas manos” ANTENA 3 TV
Agencia EFE, Europa Press, Servimedia.
La Asociación Española de Matronas siempre ha creído en la necesidad de que el profesional matrona fuera identificado como tal dentro de los servicios de salud, respondiendo a un derecho de los usuarios y a un deber de los profesionales. Por eso, diseñó esta chapa, regalo para las matronas, a fin de que la portaran en lugar visible de su uniforme, afirmando su identidad profesional ante el público y el resto de profesionales sanitarios.
Esta campaña se realizó por primera vez en el año 1995 y se ha repetido nuevamente en los años 2006 y 2008. También se hicieron pegatinas para el coche con la misma imagen.
La Asociación Española de Matronas siempre ha creído en la necesidad de que el profesional matrona fuera identificado como tal dentro de los servicios de salud, respondiendo a un derecho de los usuarios y a un deber de los profesionales. Por eso, diseñó esta chapa, regalo para las matronas, a fin de que la portaran en lugar visible de su uniforme, afirmando su identidad profesional ante el público y el resto de profesionales sanitarios.
Esta campaña se realizó por primera vez en el año 1995 y se ha repetido nuevamente en los años 2006 y 2008. También se hicieron pegatinas para el coche con la misma imagen.
Plan de marketing o campaña de imagen cuyos objetivos son el conocimiento, fortalecimiento y promoción de la imagen de la matrona dentro de la sociedad, presentando el perfil positivo de estos profesionales de alto nivel y sólida formación que de manera clara y eficaz pueden responder a las exigencias sociales en materia sanitaria.
Marzo de este año 2004 ha sido la fecha de lanzamiento de esta campaña cuyo soporte divulgativo es la edición de un tríptico, disponible en 5000 farmacias de toda España con una información clara y precisa sobre la figura de la matrona.
Bebés & Mamás es el primer salón dirigido al consumidor final que se organiza en España y Portugal entorno al tema de los futuros y recientes padres, los bebés y los niños.
De periodicidad anual el salón Bebés & Mamás se celebra en las ciudades de Madrid Barcelona y Lisboa.
La participación en el salón está abierta a todas las empresas que ofrecen productos y servicios dirigidos a las futuras y recientes familias.
La importancia del salón está avalada por la asistencia de 62000 visitantes durante el año pasado así como las principales firmas del sector.
La Asociación Española de Matronas participa con regularidad en este evento, dando a conocer la figura de la matrona y sus actividades dentro de la atención de salud a madres y recién nacidos
El 20 de Noviembre de 1995 tuvo lugar en Madrid la reunión para la formación de la comisión de la Iniciativa Hospital Amigo de los Niños (IHAM) en la que, junto al Ministerio de Sanidad participaron los más altos representantes de UNICEF, Sociedad Española de Pediatría, Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, Asociación Nacional de Matronas, Asociación de Promoción de la lactancia Materna, Asociación Española de Gerentes y Administradores de Hospitales, Grupos de Ayuda Mutua.
La primera acción de este comité es difundir la iniciativa Lactancia Materna “Hospital Amigo de los Niños”, en primer lugar entre profesionales y posteriormente, entre la opinión pública, siguiendo las recomendaciones dadas por la UNICEF y la OMS de 1989.
Desde entonces la Asociación Española es miembro de la IHAN y ha sido y sigue siendo fiel con el objetivo de defender y promover la lactancia materna, emprendiendo, a nivel corporativo, diversas acciones en pro de conseguirlo. Un ejemplo es el patrocinio de este póster, así como auspicio de concursos sobre lactancia y la participación en los Congresos Nacionales de Lactancia Maternal
“Proyecto Auca (*) de la lactancia” (1999)
Las autoras de este trabajo, hicieron gala de gran imaginación y concibieron este póster en el que, crearon imágenes y colores atrayentes para al espectador, reforzándolas con sencillas y claras premisas sobre la lactancia al estilo de las aucas, expresión tradicional de la literatura catalana, que mostraba en 48 imágenes un tema concreto, acompañadas cada una de ellas por dos versos de metrica y rima determinada.
Como cualquier publicación referente a la salud, fue revisada por el Ministerio de Sanidad y Consumo a fin de que cumpliera con las líneas de actuación del citado Ministerio y la Asociación Nacional de Matronas participó en su patrocinio.
La Asociación Nacional de Matronas se sumó al esfuerzo de la DGT en una de la campaña de seguridad vial que recomendaba el uso de cinturón de seguridad especial para embarazadas, noticia que destaca la Revista de la Dirección General de Tráfico Nº 157 de 2002.
La Asociación Española de Matronas ha participado en la IV Edición del Salón Vivir 50 Plus en Madrid (Septiembre 09) organizado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) y la editorial BAYARD, en el que se recibieron más de 10.000 visitantes que tuvieron a su disposición 80 ‘stands’, entre los que se encontraba el de la Asociación de Matronas, mostrándoles las actividades y servicios dedicados a la menopausia prestados por las matronas, mediante un tríptico informativo editado para la ocasión y atendiendo cuantas consultas recibieron